Fotografías de Brasil
Brasil
Escucha el programa de radio y entra al album de fotos de Brasil
“Organizamos viajes de turismo responsable a Ecuador, para conocer iniciativas de comercio justo y a Brasil de la mano del Movimiento de los Sin Tierra. Nosotros apostamos por un modelo de turismo diferente al habitual, al turismo comercial, y apostamos por un modelo de turismo alternativo, responsable, que acompaña a las organizaciones del Sur y que nos las permite conocer cara a cara”
Esther Vivas, de la Área de Sensibilización de la Red de Consumo Solidario
“Organizamos viajes de turismo responsable a Ecuador, para conocer iniciativas de comercio justo y a Brasil de la mano del Movimiento de los Sin Tierra. Nosotros apostamos por un modelo de turismo diferente al habitual, al turismo comercial, y apostamos por un modelo de turismo alternativo, responsable, que acompaña a las organizaciones del Sur y que nos las permite conocer cara a cara”
Esther Vivas, de la Área de Sensibilización de la Red de Consumo Solidario
“Una cosa que me ha quedado mucho del Brasil es la forma de ser de la gente, como dice la canción 'Samba da benção' de Vinicius de Moraes 'É melhor ser alegre que ser triste' (Es mejor ser alegre que ser triste). Me ha quedado la alegría y la acogida que recibí en todo momento. Realmente incluso momentos que pueden ser tristes te lo expresan de una manera alegre. No es que no tenan tristeza sino que la forma con la que la tratan hace que no te sente tant mal. Me quedo con las sonrisas de la gente.”
“Me gustó mucho el jugar de los niños y la relación que tenían entre ellos. A veces ves aquí que hay niños que no saben como pasar el tiempo si no tienen una televisión delante o algún juego. Allí realmente veías que con cuatro piedras o con lo qué fuese jugaban, imaginación al poder. Era una pasada.”
Mariona Soler, turista responsable al Brasil
“Las visitas que nosotros recibimos en nuestros acampamientos o asentamientos en todo el Brasil, lo que nosotros nos gusta mostrar más que las conquistas que son muchas, más que las conquistas físicas, de espacio, de vivienda, de forma de organización, etc. el que se encontrarán en los acampamientos y asentamientos es la dignidad. Son familias que antes de participar de la lucha con el MST eran excluidas por la sociedad y ahora a partir de un proceso de convivencia, integración y participación a la hora de debatir las cuestiones, tomar decisiones y ejecutarlas es grande la dignidad que se ve y se refleja en el rostro de la gente. Porque antes no tenían esta oportunidad y ahora la tienen y la aprovechan.”
Geraldo Fontes, miembro del colectivo de Relaciones internacionales del Movimiento Sin Tierra (MST)
“Me gustó mucho el jugar de los niños y la relación que tenían entre ellos. A veces ves aquí que hay niños que no saben como pasar el tiempo si no tienen una televisión delante o algún juego. Allí realmente veías que con cuatro piedras o con lo qué fuese jugaban, imaginación al poder. Era una pasada.”
Mariona Soler, turista responsable al Brasil
“Las visitas que nosotros recibimos en nuestros acampamientos o asentamientos en todo el Brasil, lo que nosotros nos gusta mostrar más que las conquistas que son muchas, más que las conquistas físicas, de espacio, de vivienda, de forma de organización, etc. el que se encontrarán en los acampamientos y asentamientos es la dignidad. Son familias que antes de participar de la lucha con el MST eran excluidas por la sociedad y ahora a partir de un proceso de convivencia, integración y participación a la hora de debatir las cuestiones, tomar decisiones y ejecutarlas es grande la dignidad que se ve y se refleja en el rostro de la gente. Porque antes no tenían esta oportunidad y ahora la tienen y la aprovechan.”
Geraldo Fontes, miembro del colectivo de Relaciones internacionales del Movimiento Sin Tierra (MST)